Un antiguo fantasma despertó y forzosamente se apodero de mi: era ese viejo, salvaje pero casi olvidado ideal de perfecta neutralidad.

sábado, 28 de junio de 2014


Me he dado cuenta que, decirle adiós al amor, es 
como pasar por el mismo proceso de duelo con un muerto.
a) Los primeros días lo lloras sin consuelo alguno.
b) Días más tarde: la herida deja de punzar tan fuerte, estas más resignada 
y ya no lloras tan seguido. 
c) Pasado una semana y/o un poco más: sin darte cuenta  tu vida comienza a ser la
misma de siempre. Duele, si, pero no lo suficiente para arruinar tu día, ni los días por venir.
Y aquí es cuando comienza el proceso de: ya te lloré, ya se sentí y ahora pasas a ser un
recuerdo que se lo llevará seguramente el olvido en algún tiempo más.
d) Algún tiempo después: ves su foto o algo de él y te quedas pensando que sería si....
pero luego de un instante vuelves a la realidad y dices, que mierda, tengo mejores cosas
que hacer y lo dejas ahí, sin más.

La resignación hacia el amor es algo parecido.
Te quiero, te lloro, te olvido.
Naturaleza humana. 


 Sé que el amor es solo un grito en el vacío, que es inevitable el olvido, que estamos todos condenados y que llegará el día en que nuestros esfuerzos volverán al polvo.


jueves, 19 de junio de 2014

untitled

Últimamente llorar a toda hora y en cualquier momento, es también
un nuevo habito...Un habito casi tan molesto. No, mejor dicho, mucho 
más molesto que el insomnio. El escaso aire, el incesante dolor, y la lista
interminable de desagradables molestias habituales, si comparamos con el
hecho de que todas estas puedo aguantármelas y fingir que todo va bien. 
Pero cómo mierda controlar un ataque de llanto incesante en frente de personas.
No es que pueda decir " tengo basura en el ojo"...esa mierda no funciona. Cómo 
hacer entender a las personas que me encuentro bien, o mejor dicho, hacerles
creer que me encuentro bien.
Algo más fastidioso que la depresión, es que tus padres te traten con 
condescendencia por tu depresión.

Mis ganas eran muchas. Me sentía tan contenta, el hecho de haber entendido
que llevaba una vida de mierda, rodeada de gente toxica, que en gran parte 
eran causantes de mis constantes malestares. El parecer que estaba lista para
cerrar ese capitulo tan vicioso de mi vida y comenzar uno nuevo. Me sentía
deseosa de que fuera bien, tan motivada que parecía que nada podía 
derrotarme.
Intentando ser positiva...es posible que sea uno de esos tormentosos 
cierres de capitulo, como en los libros cuando sufres al final, pero siempre
con la esperanza de que lo próximo sea mejor. Pero siendo sincera... No 
estoy segura de poder con esto, es tan abrumante, que cada día me quedo 
sin energías y soy incapaz de levantarme. Simplemente no puedo.

Desde el martes hasta hoy he dormido cerca de tres horas, cuando 
has sufrido de insomnio por años, tres horas pueden ser el paraíso terrenal. 
Pero aún así, la necesidad de dormir y poder sentir esa efímera paz que 
solo te la entrega el sueño, es tremenda. Me pregunto: cuanto tiempo pasará
hasta que ya no de más y colapse nuevamente.
Colapsar también es un efecto colateral de la depresión.
Mientras tanto...seguiré viviendo o mejor dicho sobreviviendo. 

viernes, 13 de junio de 2014

no more


El constante dolor en el pecho, mis manos adormecidas, el escaso aire
que pasa a mis pulmones, el desvanecimiento, las pocas horas de sueño,
 es casi un habito en estos días... Un habito que quiero que desaparezca.
Me repito una y otra vez como un mantra "no es nada, no es nada, no pasa nada"
e intento seguir con mi día, haciéndolo lo más normal posible.
después de todo... sólo es un efecto colateral de la depresión.

Me pregunto por qué las personas se vuelven tan cínicas,
es decir, cómo es que mágicamente las personas quieren estar a
tu lado cuando ya no los necesitas. Me pregunto cuantas de todas esas personas
que conozco, que dicen quererme, que dicen que somos amigos, se han dado
cuenta de que me encuentro ausente. Hasta ahora sólo una me buscó, y me doy
cuenta del cinismo tremendo de todos aquellos que me rodean. Sé que cada quien
tiene su mundo, sus problemas, y bla bla. No busco ser el centro de atención de todos.
No quiero, no lo deseo, ni ahora, ni nunca. Es solo que me digo a mi misma, si esa
persona que es mi amig@, que siento aprecio por su persona, lógicamente sentiría su
ausencia si estuviera ausente. De algún modo intentaría contactarme o saber de su
persona, y es lo que hacen los amigos no?. Entonces una vez más vuelvo a preguntarme
lo mismo: Por qué las personas son tan cínicas?, te quieren cuando estas ahí, te buscan
cuando estas ahí, y sólo desean estar a tu lado cuando estas bien.
Ese tipo de gente... me da asco.
Ese tipo de amigos... no los quiero.


No necesito más de lo que tengo hoy.
pero siempre habrá un lugar esperando...tú lugar.